El tema de las Bases de maquillaje , es el mayor desafío al que nos enfrentamos al momento de adquirir la adecuada. Ya que es un asunto complejo y depende de muchos factores
elegir una base correcta para nuestra piel.
Por eso te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre las bases y como sacar partido a tu maquillaje, para que te dure mas, y te cueste menos. Porque una mala elección del tipo de base o tono, pude influir en un gasto económico superior.
Todo lo que te voy a contar te va a ayudar tanto a la salud de tu piel, como a tu bolsillo y ademas podrás lucir el maquillaje mejor que nunca!
¿Qué es una Base de maquillaje?
Una base es un producto cosmético para el rostro, elaborado a base de minerales, aceites y otras sustancias. Y su principal función, es la de permitir disimular, minimizar o cubrir las imperfecciones de la piel y de unificar todo el rostro. Además de cubrir los defectos, te permite también realzar las cualidades que presente tu piel.

Una vez aplicada la base,
es importante sellarla bien,
para que nos dure más y quede fija,
ya sea con polvos o con spray sellador.
¿Por qué son tan importantes las Bases?
Usar una base adecuada, no solo nos ayudara a lucir mejor nuestro maquillaje, si no que sera beneficioso a la salud de nuestra piel.
Uno de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de maquillarse, es que no todas las personas poseen el mismo tipo de piel.

Pero no olvides que para que tu Base luzca bien,
y sacarle el mayor beneficio,
es MUY IMPORTANTE el cuidado de la piel y
tu rutina antes de maquillarte;
como la limpieza y la hidratación de la piel,
y también la limpieza correcta de tus brochas.
¿Cuáles son las cualidades de las Bases de maquillaje?
- Que se note mínimamente su presencia.
- Que aporte un aspecto lo más natural posible a la piel
- Permite realzar puntos positivos con iluminación a zonas del rostro, que se muestran ensombrecidas o apagadas.
- También es posible corregir los tonos amarillentos o grisáceos de la piel, algo que puede deberse a la pigmentación natural de la misma.
¿Qué características tienen las Bases?
Cuando compramos una base, debemos tener en cuenta sus características, para saber si se adapta a nuestros gustos y necesidades. Para nosotros en TM.O es importante que sepas estas características, así tu compra es mucho mas acertada, con lo que buscas conseguir en tu maquillaje. Estas características son: Cobertura, Textura, Durabilidad, Acabado y Tono.

En la actualidad,
las bases de maquillaje son utilizadas cotidianamente,
pero hasta principios de los años 80 este producto
era único y exclusivo del mundo del maquillaje profesional,
especialmente en el campo de
las representaciones teatrales y otros espectáculos.
¿Cómo se aplican las Bases?
Las bases de maquillaje son un producto que se aplica, normalmente, en pequeñas cantidades. En lugares donde podemos tener imperfecciones un poco más notorias, podemos agregar más producto, si nuestra base no es de cobertura total.
El mercado actual nos permite acceder a una amplia gama de productos de bases de maquillaje, ideados para ser utilizados sobre diferentes tipos de piel en función de sus características.
¿Qué tipos de Bases existen?
Los Tipos de Bases, hace referencia a la Gama y variedad de estos productos. Y existen muchos Tipos, aquí te pondre las mas conocidas.
Bases en Polvo
- Posiblemente sea el tipo de Base de maquillaje más utilizada, especialmente a nivel cotidiano o a quienes no se animan a una Base Líquida.
- Hay dos subproductos en las Bases en Polvo. Por un lado están los Polvos Compactos, y por otro los Polvos Sueltos o Mineral Skin Finnish.
- Este tipo de Bases (polvo), son de poca duración, inclinadas a personas con pocas imperfecciones en la piel y de piel grasa.
- La Base de maquillaje en polvo compacto es un gran aliado cuando se combina con estas bases. (Ej.: líquida).
Bases Líquidas
- La Base líquida es la más popular, Es fácil de trabajar y de transportar.
- En la mayoría de los casos, la Base líquida se volverá semi-húmeda o semi-mate después de largas horas de uso.
- Generalmente es hidratante y funciona muy bien como base diaria para personas con piel seca, eso no quita que personas con piel grasa no puedan usarla.
Bases en Barra
- Son más complicadas de encontrar ya que existe un número reducido de marcas que las trabajan.
- Se trata de un producto de pequeño tamaño, muy ligero una vez aplicado, pero que a su vez ofrece una cobertura completa.
- Se recomienda aplicarla con esponja, ya que al ser tan cubritiba, puede quedar un poco acartonada.
- En general resultan válidas para cualquier tipo de piel, ya sean secas o mixtas.
- No es recomendable para piel grasa ya que al ser un producto más pesado.
Bases BB Cream
- Las Bases de maquillaje BB Cream ( Blemish Balm cream) (traducción bálsamo anti imperfecciones) son un producto relativamente novedoso que poco a poco se ha ido afianzando en el mercado de los cosméticos.
- Permiten cubrir imperfecciones a la vez que unifican el tono de piel del rostro, protegen de los efectos de los rayos ultravioleta del sol, hidratan, y ayudan a prevenir la aparición de arrugas.
- Por lo general, las BB Cream son aptas para cualquier tipo de piel, pero se pueden encontrar productos enfocados y particularizados a cada uno, generalmente distinguiendo entre bases para pieles grasas y mixtas por un lado, y bases para pieles secas por otro.
- No es considera una base de maquillaje, es más como un humectante con color.
- La durabilidad de todas estas, dependerá del tipo de piel, y como séllemos el maquillaje. La mayoría son de duración media/alta.
Bases Crema
- Funcionan bien para la piel seca.
- La mayoría de las bases en crema son adecuadas para las estaciones más frías.
- Suelen ser de alta cobertura; para tapar imperfecciones y manchas oscuras.
- Ofrecen un acabado semi-mate a menos que se fijen con polvo.
Base Spray
- Esta es una Base un tanto novedosa y que no se usa mucho, por el precio, la forma de aplicación y la durabilidad.
- Puede aplicarse de dos maneras, directamente en el rostro como un spray de pelo o aplicar el producto en una brocha kabuki (no sirve en esponja).
- Son de cobertura ligera con acabado semi-mate.
- Ideal para pieles jóvenes y sin imperfecciones. Es para pieles mixtas y grasas, no va bien para piel seca.
Bases Mousse
- Es una base muy ligera, apta para pieles especialmente mixtas y grasas.
- Deja un efecto aterciopelado y luminoso. Tiene un acabado mate.
- Su cobertura suele ser ligera, es cremosa pero al aplicarla, deja un acabado empolvado (como si usáramos una base en polvo pero más cubritiva).
Los Tonos de las Bases
Los tonos de las bases en general pueden dividirse en tres bloques: Rosados, Beige y Dorados. Y estos están ligados a los tonos de piel.
- Los Tonos rosados son adecuados para Pieles Blancas Pálidas (PBP).
- Los Tonos Beige van mejor en , Pieles Blancas (PB) Pieles Blancas oscuras (PBO) y Pieles Marrones Claras (PMC)
- Sin embargo los Tonos Dorados son mas idóneos para Pieles Marrones (PM) y Pieles Marrones Oscuras (PMO)
Sub-tonos y los Códigos Universales de las Bases
- Códigos de Bases de Maquillaje de Sub-Tonos Fríos: COOL, SAND, LIGHT, HONEY, PALE, IVORY, LIGHT IVORY, PORCELAIN, LIGHT PORCELAIN, FAIR.
- Códigos de Bases de Maquillaje de Sub-Tonos Cálidos: WARN, SUN, TAN, SOFT BEIGE, GOLDEN, GOLDEN HONEY, WARM HONEY, CARAMEL, CINAMON, CACAO, COCOA, MOCHA, DARK.
- Códigos de Bases de Maquillaje de Sub-Tonos Neutros: BEIGE, LIGHT/MEDIUM, NUDE, NATURAL, BUFF, MEDIUM BUFF, SHELL, VANILLA, MEDIUM OLIVE, NEUTRAL TAN.
El artículo que acabas de leer, es el resumen de todo lo que debes saber sobre las bases de maquillaje. Para aprender mejor y más a fondo este complejo asunto de las bases…
Descargate el Ebook GRATUITO.
Todo este conocimiento te va a permitir comprar la base ideal, y asi no solo ahorrar dinero, también lucir una piel radiante y espectaluarmente sana!
¿Quieres seguir aprendiendo más de este mundo del Maquillaje?
APRENDE A:
Reconocer tu TONO de PIEL /// Reconocer tu TIPO de PIEL /// RUTINA antes del MAQUILLAJE

Ahora todo esto, es un poco para conocer
los tipos de bases qué hay en el mercado,
pero lo más importante;
es reconocer que tipo de piel tenemos.