Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Por qué se cuartea el maquillaje?

porque me salen pellejitos cuando me maquillo

¿Por qué se cuartea el maquillaje?

Hay ciertos productos de belleza que pueden convertirnos, de zombis privados de sueño a una cara súper descansada. Uno de esos, es la base!. Y aunque tal vez no provoque la misma emoción que, por ejemplo, el lápiz labial color nude perfecto, puede transformar nuestra cara ; cuando no se pone todo cakey* o se cuartea [*definición de cakey parece grueso, irregular y parecido a una máscara]. Si alguna ves te paso, que sientes que tu maquillaje se ve cakey o se cueartea, sin importar qué productos uses, te entendiendo ¡Pero no te preocupes! La buena noticia es que evitar, e incluso arreglar, la base cuarteada no es tan difícil como parece.

¿Cómo hacer que mi maquillaje no se vea acartonado?

Todo lo que necesita son las técnicas de aplicación correctas y los trucos de maquillaje que voy a dejarte para obtener ese codiciado acabado similar a un filtro de Instagram. Ahora, como sabemos que es mucho más fácil decirlo que hacerlo, Aquí,te voy a dejar todo lo que necesitas para un look de maquillaje impecable y sin lucir cakey.

Primero, asegúrate de limpiar e hidratar la piel antes de aplicar la base. (La rutina perfecta) Cada vez que te limpias la cara, estás eliminando algunos de los aceites naturales e hidratantes que mantienen tu piel con un aspecto suave, también eliminas restos de piel muerta.


Usa un humectante bien hidratante después de la limpieza, y antes de aplicar el maquillaje, (Rutina para despues del maquillaje) para asegurarte de que la barrera cutánea esté intacta y saludable, lo que permitirá que el maquillaje se asiente de manera más uniforme sobre tu piel y también te ayuda a protegerla!. En los meses más secos, recuerda hidratarte la piel con más frecuencia, esto es un hábito que debería formar parte de tu rutina durante todo el año para mantener el equilibrio en los niveles de pH de nuestra piel. Eso, a su vez, ayuda a que tu piel se mantenga flexible, joven y a prevenir problemas (como el acné) Para evitar que te salgan pellejitos en inbierno mira este articulo «5 consejos para cuidar la piel en invierno«

Dale a tu crema hidratante unos minutos para que se absorba antes de aplicar el maquillaje para que tu base no se apelmacé.

¿Por qué cuando me maquillo me salen pellejitos?

Eso es porque se te descama la piel. Y para evitar que la base se vea irregular, prepara la piel con prebase (primer). Esto ayudará a suavizar la piel y disimular los poros ya que, al ser sinceros, la piel tiene textura, y eso es algo que es imposible de disimular (Además, solo se necesita un poco de primer)

piel acartonada

Pensalo así: cuando pintas las paredes de tu casa, primero usas una base de pintura para nivelar la superficie y hacer que el color dure el mayor tiempo posible. Lo mismo pasa cuando se aplica primer en la piel.

Mientras que la crema hidratante hidrata tu piel, la prebase le da a tu maquillaje algo a lo que adherirse para que dure todo el día en lugar de deslizarse alrededor de tu rostro. Los primers más innovadores también tienen efectos adicionales como corregir color y dar un brillo luminoso.

¿Cómo evitar que el maquillaje se cuarte?

Para evitar el maquillaje cuartado, elije la base adecuada para tu tipo de piel. Quieres que tu base trabaje con tu piel, no contra ella, por lo que es esencial determinar primero qué formulación funcionará mejor para tu tipo de piel.

  • Si tienes un cutis graso, una base no comedogénica (que no obstruirá los poros) y una base sin aceite son los ideales.
  • Si tienes la piel seca, una base compacta y cremosa asegurará que tu piel permanezca hidratada.
  • Si tu cutis está en algún punto intermedio (también conocido como piel mixta), busca uno que ofrezca una opción no comedogenica pero que sea hidratante.
  • En caso de duda, una bb cream es la que nunca falla, mas en esta época de calor.


Es menos probable que una base líquida liviana se apelmace sobre las opciones tradicionales, especialmente si sos una principiante en belleza. Simplemente aplícalo con cuidado, agregando capas finas hasta que alcances el nivel de cobertura deseado Es como una crema con color. IMPORTANTE! ESTO NO REEMPLAZA A TU HIDRATANTE REGULAR

Asegúrate también de haber elegido el tono de base perfecto.
Para ello puedes utilizar nuestro Buscador de Bases


¿Cúal es la principal razón por las que la base se acartona?

El color es demasiado claro o demasiado oscuro, por lo que es aún más obvio notarlo. Para elegir el tono perfecto de base,busca uno que literalmente desaparezca en su piel. (Hay video y artículo de eso).
Si tenes un cutis más graso, la base también puede oxidarse* en cuanto color, cuando reacciona a tu piel, haciéndola lucir rayada y antinatural. Deja que tu maquillaje se asiente por un minuto antes de pasar a otros productos para asegurarte de que no lo haga. *OXIDARSE ES QUE SE OSCURECE

¿Cómo aplico la base para que no se cuartee?

Aplicar la base con una brocha de maquillaje o con una esponja. Para determinar cuál es la mejor brocha para la aplicación de la base, la textura de la piel es importante. Por ejemplo, alguien con piel que tenga algo de hiperpigmentación o acné iría mejor una brocha plana en vez de una kabuki. La esponja se adapta mejor a cualquier tipo de piel y suele ser más fácil de usar.

Un consejo MUY IMPORTANTE

No te olvides de limpiar tus brochas al menos una vez a la semana con agua tibia y jabón para evitar la acumulación y bacterias!! , o de lo contrario obtendrás depósito de maquillaje viejo que hará que la base se vea desigual en la piel. Y esto trae consecuencias, como granitos o acné.

Técnica para que una base de aspecto natural no se vea acartonada

Para evitar el maquillaje cakey, recuerda que menos es más. Cuando se trata de una base de aspecto natural, segui esta regla: aplica sólo donde se necesite.
Para evitar una aplicación espesa, comenza con una pequeña cantidad y gradualmente construí la cobertura a medida que desees.
Concéntrate en el centro de la cara, que suele ser el lugar donde vive el enrojecimiento y la decoloración para la mayoría de las personas y para solucionar problemas en ciertas áreas, aplicar una pequeña cantidad de corrector (este es más concentrado en pigmento) en lugar de apilar sobre la base para evitar que se apelmace.
Si tu base se ve cuarteada inmediatamente después de haberla aplicado, difumina, difumina y difumina, hasta que veas que se integró en tu piel.

¿Qué técnica usan los profesionales para evitar que el maquillaje se cuartee?

¿En qué están de acuerdo todos los maquilladores? Esta técnica es el paso más importante para evitar el maquillaje cakey.
Comenzar desde la mitad del rostro y difuminar hacia afuera para depositar menos producto en los bordes del rostro, lo que mantiene todo en un efecto más suave. También debemos asegurarnos de que se mezcle con el cuello y la línea de la mandíbula, áreas que tienden a ser más claras que el rostro.
Fija tu base con un polvo translúcido y fijador de maquillaje.
Siempre es importante fijar nuestro maquillaje si tenes piel grasa. Asegúrate de concentrarte en la zona T y debajo de los ojos, que tienden a verse más desgastados y apelmazados a lo largo del día.
Ojo, si tienes la piel seca, al aplicar mucho polvo debajo de los ojos, ya que puede hacer más notorias las líneas de expresión. Y el fijador de maquillaje no solo fijará haciendo nuestra nada más duradera si no, que ayudará a crear la ilusión de que no estás usando maquillaje en absoluto, ya que aporta hidratación.

Ahora la pregunta del millón, ¿Por qué se cuartea el maquillaje?

Puede ser por muchos factores.
Uno de ellos es la mala preparación de la piel. Creer que solo lavarla con agua es suficiente.
No aplicar hidratante.
No aplicar primer.
Elegir la base incorrecta.
Y aquí nos metemos en el tema bases. No usar productos de calidad, muchas veces usamos productos que
pueden tener un alto coste y sin embargo ser malos (aquí hablo de productos de catálogo). Podemos encontrar productos baratos y de muy buena calidad.

Otro factor de error muy grande es no sellar nuestro maquillaje, ya que queda todo suelto por decirlo así, y a medida qué pasa el tiempo, nuestro aceite natural, sale a la luz y sin un buen sellado, se empieza a cuartear. El sobre sellar la base, también implica que se nos arruine, por eso todo en su justa medida!

Otra cosa muy importante que casi nadie la nombra, es tocarnos mucho la cara, nuestro dedos, tienen grasitud natural y si nos tocamos mucho el rostro, esa grasitud va a ir rompiendo nuestro trabajo, Asi que es importante no estar toca que toca.

Bueno FrikiMakeuppers, esto es todo por hoy!
Espero que les sirvan los tips!
Y nos leemos a la próxima! �

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
galleta

Cookies
Frikis del MakeUp

En FrikisdelMakeUp.com UTILIZAMOS COOKIES para darte una experiencia más relevante y cómoda, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas el uso de TODAS las COOKIES.

Política de Cookies.