¿Por que es importante saber los tipos de pieles y como saber mi tipo de piel? Esto es muy importante al momento de comprar maquillaje, pues muchas veces compramos productos que nos probamos en la tienda y parece que nos quedaran bien , pero el resultado real, suele verse al cabo de minutos u horas y esto se debe a la oxidación de la piel y esta ligado intrínsecamente a nuestro tipo de piel.
¿Te ha pasado querer comprar un producto cosmético o de maquillaje y en él ver que pone, “para pieles sensibles” o “pieles secas”? ¿Y no saber exactamente si este producto es para ti?
Pero este no es el único motivo, para saber que tipo de piel tenemos. Tambien es muy importante saberlo para tener una mejor rutina de limpieza y cuidado del rostro. Ya que esto es un paso MUY IMPORTANTE al momento de maquillarnos, TENER UNA RUTINA DE LIMPIEZA ES FUNDAMENTAL PARA LA SALUD DE NUESTRA PIEL.
Pues bien, vamos a ver los tipos de pieles y como identificarlos como un primer paso hacia el conocimiento!
PIEL NORMAL
Esta piel no es ni demasiado seca ni demasiado grasa. Tiene una textura regular, sin imperfecciones (marcas de acné, manchas, vasos capilares muy notorios) o muy pocas, con un aspecto limpio y suave, no necesita de cuidados especiales.

PIEL SECA
En muchos casos, la piel seca es causada por factores externos como el clima, la baja humedad del aire y la inmersión en agua caliente, y suele ser temporal. Sin embargo, para algunas personas puede ocurrir con más frecuencia e incluso ser una afección de por vida. Dado que la piel seca puede agrietarse, quedándose más expuesta a las bacterias. Aunque en general esto no es grave, puede provocar otros trastornos cutáneos, como el eccema, o ser más propensa a las infecciones si no se maneja adecuadamente.
Los signos y síntomas de la piel seca pueden variar en función de diferentes factores como la edad, el estado de salud o genética. Generalmente se caracteriza por una sensación de tirantez y aspereza. También puede adquirir un color gris ceniciento, con aparición de descamación, picor, enrojecimiento y pequeñas grietas. La piel agrietada se suele observar en pieles muy secas y presenta pequeñas grietas, que, en casos más graves, pueden ser más profundas e incluso sangrar.

PIEL GRASA
La piel grasa tiene un aspecto poroso, húmedo y brillante. Es causada por una producción excesiva de grasa por parte de las glándulas sebáceas, y generalmente está determinada por causas genéticas y / u hormonales. Es frecuente en adolescentes y jóvenes menores de 30 años, suele relacionarse con la aparición de acné y puntos negros.

PIEL MIXTA
presenta características tanto de piel seca o normal y como grasa ya que la distribución de las glándulas sebáceas y sudoríparas no es homogénea. El área con más grasa suele ser la zona T (frente, nariz y barbilla), mientras que la piel de las mejillas es normal o seca. Suelen ser el tipo de piel más común

PIEL SENSIBLE
La piel sensible es más propensa a reaccionar a los estímulos a los que la piel normal no reacciona. Es una piel frágil, generalmente acompañada de sensaciones de malestar, como calor, tirantez, enrojecimiento o picor. Este tipo de piel pierde su función protectora, lo que facilita la entrada de microorganismos y sustancias irritantes y aumenta la posibilidad de tener una infección y reacciones alérgicas. Es una piel delicada que necesita más cuidados para combatir la sequedad, las asperezas y su aspecto habitual. A veces, se la denomina piel irritada, en lugar de sensible. Para este tipo de pieles es muy importante el uso de Cosméticos hipoalergénicos.
Video
Tambien debes saber…
Ademas de reconocer tu tipo de piel, es importante que sepas reconocer tu Tono y Subtono de piel, para completar tus conocimientos y poder dar con tu maquillaje adecuado.